PROYECTO ENTRAMADO
Hemos empezado con dos entramados de cuatro puntos cada uno.
Entramado 1
El Club de Ciencias Ecoguardianes de Pampa del Infierno, Chaco, Argentina -https://www.facebook.com/ECOGUARDIANES
La Ciudad de Bariloche, Río Negro, a partir del periodista Jorge Rodríguez -https://www.facebook.com/antesqueseatarde
Movimiento Punta Querandí, Buenos Aires, territorio indígena, norte del conurbano bonaerense -https://www.facebook.com/puntaquerandi
ASHPA, Centro Educativo Agro-ecológico, Guernica, sur del conurbano bonaerense https://www.facebook.com/centroagroecologico.ashpa
Entramado 2.
San Salvador de Jujuy, Jujuy, a partir del ambientalista Néstor Omar Ruiz. - https://www.facebook.com/Geoarqueologiajujuy
Paren de Fumigar las Escuelas de Concepción del Uruguay, Entre Ríos -https://www.facebook.com/parendefumigar.c.deluruguay
CORREPI, Coordinadora Anti- represiva Policial e Institucional. - https://www.facebook.com/correpi?ref=ts&fref=ts
Comunidad Contra Arte, Cuidad de Córdoba, Córdoba.-https://www.facebook.com/comunidad.contraarte
Entramado 3
Samuel Scarpato Mejuto - Barquisimeto, Venezuela, el profesor, investigador y activista, agroecólogo.https://www.facebook.com/samuel.scarpatomejuto
Consejo Coordinador Nacional Indigena Salvadoreño, del Cushcatan, El Salvador, nexo Alfredo Rivera - https://www.facebook.com/alfredo.riveramelgar
Comunidad Colla, Puca Wayra, Lanus, BSAS; Argentina, contacto: labarcaradio@yahoo.com.ar.
Carlos Macusaya, movimiento indígena, La Paz, Bolivia. https://www.facebook.com/carlos.macusaya?fref=ts
Entramado 4.
Carlos Monreal, música, danza, cosmovisión ancestral, Guadalajara, MEXICO https://www.facebook.com/Karuna7?ref=ts
Paren de Fumigar Canuelas, Prov. de Bs. As. https://www.facebook.com/parendefumigar.canuelas?fref=ts
Ricardo Prestes Pazello, Docente Universitario,Curitiba, Brasil. https://www.facebook.com/ricardo.p.pazello?fref=ts
Comunidad Sumak Kawsay, reviviendo las culturas afro-bolivianas, Santiago de Chile, Chile. https://www.facebook.com/comunidadsumak.kawsay?fref=ts
Entramado 5.
Zadir Milla, Cosmovisión originaria andina, Lima, Perú. https://www.facebook.com/titimilla?fref=ts
Eugenio Freire, luchador ambientalista, Rojas, Prov. de Buenos Aires. https://www.facebook.com/eugenio.freire.125?fref=ts
Humberto Puca, comunicador indígena, https://www.facebook.com/humberto.puca?fref=ts
Estas tramas se iniciaron a partir de la realización de micros radiales mensuales que se transmiten por el programa de radio de Entrelazando, La Barca.
En estos micros cada punto cuenta su realidad de acuerdo a su criterio y al criterio del conjunto. No hay intermediarios censores, no hay noticias que carezcan de continuidad. Cada miércoles dos puntos presentan su micro. Se escucha la problemática silenciada por los medios masivos y podemos conocer y seguir el desarrollo de los proyectos que entrelazan a los puntos o los generados desde ellos. Somos testigos privilegiados de las acciones contadas desde los protagonistas. Los temas tratados hasta ahora abarcan: la agroindustria y la mega minería que saquean, matan y contaminan nuestro continente, la educación y el arte como alternativas, la represión, la desaparición de personas en democracia, la presencia de los pueblos indígenas u originarios, su cosmovisión, protagonistas imprescindibles de la defensa de la Pachamama, agro-ecología, ambientalismo, campañas contra las fumigaciones y contra la mega minería a cielo abierto, etc.
Los entramados no han terminado recién comienzan, poco a poco se irá cubriendo el territorio sur de nuestro continente hasta llegar al territorio norte.
Este proyecto tiene comienzo pero no tiene fin.
Esta primera etapa es eminentemente comunicacional, aunque ya hemos empezado a generar proyectos de acción conjunta parcial o total.
No pretendemos desde Entrelazando, armar una coordinadora, todo lo contrario, abrimos un entrelazado libre lleno de cabezas, que a partir del acuerdo y consenso, genera todo tipo de acciones. Nos hemos inspirado en las acciones recíprocas que se dan entre los pueblos originarios, citamos como ejemplo los diversos tipos de mingas que existen en los pueblos andinos.
La cosmovisión originaria, los cuatro puntos, la diversidad son la perspectiva y la creatividad, nuestra herramienta. Necesitamos entrelazar un tejido interminable que nos haga libres, porque no somos unidades de consumo descartables, SOMOS TIERRA QUE ANDA.
ENTRELAZANDO EN ABYA YALA
29 DE SETIEMBRE DE 2012
LA CAMPAÑA YA COMENZÓ CON UN MICRO RADIAL TODOS LOS MIERCOLES A LAS 19HS. EN EL PROGRAMA LA BARCA Y YA LANZAMOS LOS PRIMEROS SPOTS.
CONTAMOS CON TU PARTICIPACIÓN.
SPOT Nº1 CAMPAÑA CONTINENTAL A FAVOR DE LA PACHAMAMA Y EN CONTRA DE LA MEGAMINERÍA A CIELO ABIERTO
SPOT Nº2 CAMPAÑA CONTINENTAL A FAVOR DE LA PACHAMAMA Y EN CONTRA DE LA MEGAMINERÍA A CIELO ABIERTO
SPOT Nº3 CAMPAÑA CONTINENTAL A FAVOR DE LA PACHAMAMA Y EN CONTRA DE LA MEGAMINERÍA A CIELO ABIERTO- NO HAY DEBATE
lunes, 2 de abril de 2012
PROGRAMAS 2012
28 de marzo, primer programa del año de la cuarta temporada de La Barca
4 de abril, presentación micro campaña contra la megaminería a cielo abierto y mas...
11 de abril, micro nº 2 campaña contra la megaminería a cielo abierto, y mas..
25 de abril, micro campaña contra la megaminería, Proyecto de lenguas indigenas, nota a Josefina Navarro, etc
8 de agosto, micros Aspha-Guernica Paren de fumigar las escuelas-Entre Ríos, campaña contra la megaminería, etc.
15 de agosto micros Ecoguardianes desde Chaco, Nestor Ruiz desde Jujuy y campaña contra la megaminería, Cecilia Jufre, etc,
14 de Noviembre, DESDE VENEZUELA EL MICRO DEL PROFESOR SAMUEL SCARPATO MEJUTO, INVESTIGADOR Y ACTIVISTA, NOS CUENTA QUE NO ES NECESARIO USAR AGROTÓXICOS Y CÓMO SE HACE. EL MICRO DE ASPHA, GUERNICA Y EL DE CORREPI, CAMPAÑAS Y MAS
martes, 14 de febrero de 2012
PROGRAMA ESPECIAL DE LA BARCA Y ENTRELAZANDO EN ABYA YALA
PROGRAMA ESPECIAL DE LA BARCA Y ENTRELAZANDO EN ABYA YALA EN SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE ARGENTINA QUE ESTAN DEFENDIENDO LA VIDA.
NO A LA MEGAMINERÍA, NO A LOS AGROTÓXICOS, BASTA DE CONTAMINARNOS, BASTA DE ENFERMARNOS, BASTA DE MATARNOS!!!!
MARTES 14 DE FEBRERO 2012

FAMATINA NO SE TOCA-PROGRAMA ESPECIAL
16 de enero de 2012
lunes, 17 de octubre de 2011
ENTREVISTA A MEDICO DE PUEBLOS FUMIGADOS-DR. AVILA VAZQUEZ
El Dr.Avila Vazquez no solo habla de la problemática de salud generada por las fumigaciones, sino que encuadra el problema dentro de un sistema de producción agroindustrial, promovido desde el estado junto a empresas y capitales privados, que propone la ganancia económica de unos pocos por encima de la vida, la biodiversidad y la salud de tod@s. Nos habla de los dos Congresos de Médicos de Pueblos Fumigados realizados en Córdoba y en Rosario, este último con la asistencia de representantes de 10 provincias y mas de 400 participantes.
Esta entrevista es fundamental para comprender desde el diagnóstico de especialistas, la gravedad de la situación, por eso solicitamos su especial difusión por los medios que se dispongan.Toda la campaña en www.entrelazandoenabyayala.blogspot.com
miércoles, 1 de junio de 2011
ENTRELAZANDO EN ABYA YALA
ENTRÁ A www.entrelazandoenabyayala.blogspot.com Y PARTICIPÁ DE LA CAMPAÑA CONTRA LOS AGROTÓXICOS Y A FAVOR DE LA PACHAMAMA
Esta realidad silenciada debe ser conocida para poder defender nuestra propia vida y nuestra madre naturaleza.
La campaña contiene:
afiches, volantes, flyers, infografías, historieta, cuento infantil, mini obras de teatro, spot radiales, micros informativos para radio, videospot, video registro
canción
TE INVITAMOS A TIRAR UNA SEMILLA AL SURCO, PARA QUE SUS RAÍCES SE ENTRELACEN EN NUESTRA ABYA YALA.
AYUDANOS CON LA DIFUSIÓN
MUCHAS GRACIAS
SPOTS DE LA CAMPAÑA
ENTREVISTA QUE LE REALIZAMOS AL INGENIERO CLAUDIO LOWY, SOBRE EL PEDIDO DE RECLASIFICACION DE LOS AGROTOXICOS, ESTA NOTA ES PARTE DE LA CAMPAÑA
ENTTEVISTA QUE REALIZAMOS A EUGENIO FREIRE, EX TRABAJADOR DE MONSANTO, ESTA NOTA ES PARTE DE LA CAMPAÑA CONTRA LOS AGROTOXICOS
lunes, 20 de diciembre de 2010
AUDIOS PROGRAMAS
Nota realizada a Valentín de Punta Querandí, en octubre de 2011.
NOTA A LA DRA. GRACIELA GOMEZ, ABOGADA AMBIENTALISTA
NOTA VECINOS DE GUERNICA, PROV. DE BS. AS. QUE SUFREN LA FUMIGACIÓN CON AGROTÓXICOS
NOTA A MARISA, VECINA DE GUERNICA, QUE SUFRE LAS FUMIGACIONES DIRECTAMENTE.
miércoles, 10 de febrero de 2010
miércoles, 21 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
la noche de los lápices
lunes, 18 de mayo de 2009
Infografías Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia ( clickea aqui para bajar las infografías )


infografias dia nacional por la memoria, laverdad y lajusticia by www.labarcaradio.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
jueves, 30 de abril de 2009
Nota a Mapu


Artesano mapuche de Epuyén, Chubut, viviendo actualmente en Tandil. Nos cuenta la discriminación que padece por ser de los pueblos originarios.
podcast nota a Mapu - LA BARCA Poderato.com/labarca
domingo, 8 de febrero de 2009
Desmantelan antena de telefonia celular en Temperley

Despues de 13 años de lucha, desmantelan la antena de la calle La Huerta de Temperley, que no tenia habilitación ni estaba permitida por ordenanzas municipales, provinciales y leyes nacionales, como todas las que estan en Lomas de Zamora. Esta es la nota que le hicimos a uno de los vecinos que no dejo de luchar, Maximo Catterini. Vecinos de otras antenas esperan el mismo resultado.
lunes, 22 de diciembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Encuentro de la resistencia indigena, barrial y campesina
Por la defensa del territorio y de nuestros recuersos naturales.
encuentrodelaresistencia@yahoo.com.ar
sábado, 8 de noviembre de 2008
Nota Ojos de Campo-Diego Arranz
miércoles, 5 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
Nota integrantes Coop. de trabajadores rurales Frente Popular Dario Santillan
www.redtacuru.com.ar